Somos Audiencias

El micrositio Somos Audiencias es un esfuerzo del IFT para contribuir al ejercicio de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) de formar usuarios responsables y audiencias Texto e imagen: Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) La Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) se apega a los principios dictados por la UNESCO para los países miembros en el... Leer más →

Trabajadores podrían verse obligados a aceptar empleos de menor calidad

El insuficiente aumento del empleo a escala mundial y la dificultad para fomentar el empleo decente pueden poner en riesgo la justicia social Texto, imagen y multimedia: Organización Internacional del Trabajo (ILO, por sus siglas en inglés) https://www.youtube.com/watch?v=_gwSIwuTalg Vídeo: Organización Internacional del Trabajo Según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es... Leer más →

IA generativa: Qué es y por qué la sociedad debe prepararse

Aunque la IA generativa enciende el entusiasmo a la gente con una nueva ola de creatividad, preocupa el impacto de estos modelos en la sociedad Texto, imagen y multimedia: Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) Imagen ilustrativa: Intographics (Pixabay) A raíz de nuevos modelos de inteligencia artificial publicados recientemente, como Stable Diffusion... Leer más →

Glaucoma, enfermedad que causa ceguera irreversible

Es una de las principales causas de ceguera a nivel mundial Texto e imagen: Secretaría de Salud (SSA) Se estima que en México cuatro por ciento de la población padece glaucoma y la mitad desconoce que tiene esta enfermedad, debido a la ausencia de síntomas, informó el encargado de la Clínica de Glaucoma del Hospital... Leer más →

Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial

Necesitamos políticas y marcos normativos para asegurar que tecnologías emergentes beneficien a la humanidad Texto e imágenes: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) Imagen ilustrativa: geralt/24489 (Pixabay) La IA y tú… Hoy en día, la inteligencia artificial (IA) juega un papel en... Leer más →

Te decimos cómo aprovechar el agua de lluvia

Es una buena alternativa para complementar el abasto de este líquido, sobre todo en zonas donde hay escasez Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) El manual para instalar un sistema de captación de agua de lluvia (SCALL), elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, representa una alternativa económica y... Leer más →

Prueba genética ayuda a detectar defectos únicos en embriones

Esther López Bayghen Patiño, Investigadora del del Cinvestav, desarrolló una prueba genética de costo más accesible Texto e imagen: Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV IPN) Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México un millón y medio de parejas mantienen una situación de infertilidad, y para... Leer más →

Ciencia abierta en América Latina y el Caribe

Aún se carece de una comprensión global de lo que significa la Ciencia Abierta, así como de las oportunidades que ofrece y los retos que plantea Fuente: Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) Imagen ilustrativa: geralt/24293 (Pixabay) La urgencia creada por la crisis... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑