Proponen licenciaturas en Inteligencia artificial

Coincidieron en realizar diagnósticos integrales en cada una de las áreas del conocimiento Texto e imágenes: Gaceta UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) Los coordinadores de los Consejos Académicos de Área y de Bachillerato de la UNAM coincidieron en la necesidad de realizar diagnósticos integrales en cada una de las áreas del conocimiento para fortalecer... Leer más →

«¿Me puedes fiar?»

Confiar es vencer el temor por los resultados que se desconocen Por Ricardo Hernández Corona Imagen ilustrativa: Victoria_Regen (Pixabay) Las personas que tienen problemas de confianza solo necesitan mirarse al espejo.Allí se encontrarán con la persona que más los traicionará.Shannon L. Alder Con seguridad, alguna vez has entrado a la tiendita que está en la... Leer más →

Una reflexión sobre la libertad en México

Muchos se dejan llevar por sus emociones, escuchando falsos discursos que enarbolan la bandera de la “libertad” Por Berenice Gabriela Ortiz Sánchez Imagen ilustrativa: Mohamed Hassan (Pixabay) Hace unos días, caminaba por una avenida del Centro Histórico de la Ciudad de México. Miraba con atención a algunas personas que allí se sitúan con distintos fines.... Leer más →

El medio ambiente es responsabilidad de todos

Es necesario modificar nuestro actuar mediante pequeñas acciones ecológicas para mejorar el entorno: Arcadio Monroy Texto e imagen: Gaceta UNAM Según ONU-Hábitat, en noviembre de 2022, la población mundial alcanzó 8,000 millones de personas. Cada una contribuye a la generación de toneladas de residuos sólidos urbanos (orgánicos, inorgánicos, desechos peligrosos y basura tecnológica), como resultado... Leer más →

La comunicación, la expresión de nuestro ser

Poner a disposición del otro todo nuestro ser, es un privilegio Por Ricardo Hernández Corona Imagen ilustrativa: Pixabay El hombre, en el transcurrir de la historia, ha encontrado la forma de transmitir sus emociones, sus experiencias, sus descubrimientos. Se ha hecho entender y también ha logrado conciliar a otros en sus divergencias. Todo esto ha... Leer más →

Enfoque constructivista: Desarrollo de competencias para la vida profesional

Las teorías constructivistas han seleccionado como método de enseñanza el aprendizaje significativo, que con éxito ha orientado diferentes reformas educativas Por Laura Flores Reyes Imagen ilustrativa: Rosy (Pixabay) Por muchas razones, las personas han materializado las habilidades esenciales para obtener resultados efectivos a través del proceso permanente de aprendizaje y desarrollo de habilidades, de un... Leer más →

Requieren algunos jóvenes rehabilitar su vínculo social

Las restricciones sociales presenciales por el confinamiento pueden presentar síntomas depresivos como agresividad defensiva, miedo a vincularse o a crecer Texto e imagen: Gaceta UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) Aun cuando han transcurrido más de 18 meses desde que se retomaron las actividades presenciales, un sector de adolescentes y jóvenes manifiesta síntomas depresivos a... Leer más →

Problemas se pueden atender mejor por medio del conocimiento

Innovación y retos en la educación, charla de Rosaura Ruiz Gutiérrez, académica e investigadora Texto e imagen: Gaceta UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) No existe ningún problema que no sea mejor abordado gracias al desarrollo científico, tecnológico y humanístico. Todos los problemas se pueden atender mejor con conocimiento, enfatizó Rosaura Ruiz Gutiérrez, académica e... Leer más →

El pensamiento crítico

El simple aprendizaje memorístico no garantiza el desarrollo de habilidades de orden superior Por César Granados Huerta Imagen Ilustrativa: Chen (Pixabay) Los estudiosos de las disciplinas que trastocan el pensamiento crítico han hecho numerosas aportaciones con el fin de definir el término y, aunque no existe un consenso entre ellos, es posible entenderlo de manera... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑